
El miércoles 15 de ENERO a las 23:59 horas finaliza el plazo para el envío de fotografías para el siguiente tema social, que será ‘MONOCROMO” digital. Recordad que una de las novedades de este año es que, en los sociales digitales, se establecerá una fecha tope de envío de trabajos y otra en la que proyectaremos, comentaremos y valoraremos las fotografías propuestas y conoceremos las puntuaciones de un jurado externo a la af/G. Por favor, es muy importante que leáis detenidamente las Bases Bases 2019-2020 sobre este aspecto (ver Punto 5º y Anexo II: Sistema de valoración y puntuación).
Las fotografías deben enviarse dentro del plazo establecido a sociales.afgu@gmail.com
Para este séptimo social de la temporada (4º de los digitales), el jurado estará formado por:
Boras, Suecia 1949
Comienza su carrera profesional en 1968 en Boras, Suecia. Vive y trabaja en París entre 1971 y 1976.
Se instala en Barcelona en 1977.
Trabaja con agencias de publicidad, instituciones públicas (Generalitat de Catalunya, Gobierno Municipal de Barcelona, PSOE, PSC, Expo 92, Canal +, ONCE), editoriales (Planeta, ediciones Zeta) y revistas y periódicos españoles e internacionales (Vogue, Uomo Vogue, Time, The New York Times, The Sunday Times, Elle, Marie-Claire, El País, La Vanguardia, NOX, DT Platinum).
Fotógrafo oficial de retratos de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona.
Ha expuesto su trabajo en: Instituto de Estudios Norteamericanos (Barcelona 1982); Sala Vinçon (Barcelona 1991); Expo 92 (Sevilla 1992); Centro Cultural La Caixa (Barcelona 1994); Fundación Guifré (Barcelona 2003); Galería María José Castellví (Barcelona 2007, 2009), Foyer del Gran Teatre del Liceu (Barcelona 2008); Palau Robert (Barcelona 2009) y en el Abecita Konstmuseum (Boras, Suecia 2012); Fundació Setba (Barcelona 2015); DHUB (Museu del Disseny de Barcelona 2015); La Capella (Barcelona 2017); Fundació Setba (Barcelona 2017); TMB (Barcelona 2017).
Premi Nacional de Cultura CoNCA 2017.
Los hoteles H1898 , GTower , U232 y Gran Vía muestran sus fotografías tomadas en Filipinas, Malasia y Barcelona, respectivamente, como parte integral de su decoración.
Nuñez y Navarro ha publicado los libros: H1898 , con una selección de obras de Filipinas, y Rehabilitación , con imágenes de sus singulares edificios en toda la ciudad de Barcelona. Novaera Publications ha publicado El otro / The other , sobre su particular visión del barrio del Raval de Barcelona (Barcelona 2007).
León de plata en Cannes 2002 por la película Orígenes: año internacional Gaudí y el premio al mejor comercial de medicina en 1996 por Bayer Aspirin. Premio Qwerty 2007 , otorgado por Barcelona Televisió, por el libro El otro / The other.
Director de fotografía para el documental Las variaciones Gould (1992) de Manuel Huerga y director del inserto Retrato en la película Septiembres (2007) de Carlos Bosch.
Silvia Grav es una artista española y directora creativa con sede en Los Ángeles.
Con 18 años y después de abandonar Fine Arts el primer año, su trabajo se descubrió y se hizo viral después de ser publicado en medios como Juxtapoz, Communication Arts, Vice, The Huffington Post, This Is Colossal y My Modern Met.
Un año después, Flickr la premió como una de las “20 menores de 20 años”, un premio otorgado a los mejores fotógrafos jóvenes de todo el mundo. Esa oportunidad la llevó a Estados Unidos por primera vez. Desde entonces, ha pasado la mayor parte de sus días entre Los Ángeles y los aviones y ha estado exhibiendo y trabajando en todo el mundo en muchos proyectos diferentes con compañías como Elastic, Prologue, Imaginary Forces y Antibody para clientes como HBO, CBS, FX, Universal Records, Lexus, Concord Music, ANTI-Records y Ninja Tune.
Laura F. Izuzquiza (Madrid, 1989), graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, cursó sus estudios en la Universidad Europea de Madrid y realizó su programa de especialización en fotografía y cine en la Santa Fe University of Art and Design.
Acaba de ser premiada con el premio Impulsarte Petit Palace gracias al cual realizará una exposición individual en Hybrid Fair 2020. En 2019 destaca el premio ITmakES art, una colaboración entre PHotoESPAÑA y el Istituto Italiano di Cultura de Madrid, en el que resultó ganadora. A lo largo de 2019 ha sido becada para participar en Descubrimientos PHE 2019, galardonada con un accésit en la Beca de Fotografía Lens 2019 y finalista en la XVII Beca Roberto Villagraz.
Su trabajo se ha expuesto recientemente en los festivales Hybrid y Fotonoviembre 2019.
Su primera exposición individual tuvo lugar en la galería Weisser Elefant de Berlín (2016) en el marco del festival Monat der Fotografie (Mes de la Fotografía) con su proyecto “Still to come”. Así mismo, ha expuesto en la Embajada de España en Berlín (2015) y en la primera edición de Monat der Fotografie Off de la capital alemana (2014) con su trabajo “Have you ever”, un proyecto becado a su vez en el XIII Congreso de Fotografía y Periodismo de Albarracín (2013). Actualmente vive y trabaja en Madrid.
Prohibida la reproducción total o parcial de todo el contenido de las noticias de www.afgu.org sin el consentimiento de la directiva.